top of page
Buscar

Paciencia, ¡Deporte de valientes!

  • Foto del escritor: Elina Dib
    Elina Dib
  • 18 may 2018
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 23 may 2018

La gente suele preguntarme que si soy muy paciente, sobre todo cuando les digo que tengo 6 hijos. Y es que creo que muchas veces visualizan a las personas pacientes con seres humanos siempre en estado casi de meditación, estáticos y que pareciera que nunca salen de su estado de inocuidad a pesar de los exabruptos que la vida les propone. ¡No, de ese tipo de pacientes desde luego no soy!

Hoy se acercó mi hija pequeña a preguntarme dudas de la tarea de matemáticas, dudas disfrazadas de un "hazme toda la tarea por favor, no quiero ni leer" con lo cual de inmediato comencé a perder ese preciado don del que hoy estamos hablando, precisamente ella me inspira a reflexionar del tema.


La paciencia es una virtud (como todas las virtudes) que se genera o se crece mientras se practica, mientras se espera. La paciencia según San Agustín, es "la virtud por la que soportamos con ánimo sereno los males", o según David Isaacs es: "La virtud que nos ayuda a aguantar un mal para evitar un mal superior y esperar la llegada de los momentos buenos". Nadie nace siendo paciente, ni con una dosis más grande que otras. No se compra en el mercado por kilos; -¿Me da un kilo de paciencia por favor? es que esta mañana me hicieron enojar los niños y lo poco que me quedaba, me la terminé con mi marido.

Como cualquier persona si quieres ser más paciente debes practicarlo. ¡Debemos aprender a esperar!

Pero no es cualquier forma de esperar, la espera debe contener ciertas características para que efectivamente sea virtud, hay que esperar con alegría, con confianza, con optimismo, con paz. Y es ahí donde la puerca torció el rabo.

Todos esperamos, es inevitable, pero no todos esperamos siempre con alegría, serenidad y optimismo. Nos desesperamos porque no nos contestan pronto el teléfono, porque no carga rápido la pagina web, o el cel, porque Netflix pausó 30 seg nuestra serie preferida, no se diga porque nos tocó el alto o porque hay que hacer fila en el banco, y bueno, con los hijos; porque no aprende tan rápido como quisiéramos a ir al baño, porque tardan en aprender a leer, o porque es lento para hacer sus cosas personales, y casi queremos hacerlo nosotros mismos con tal de no esperar.


Estamos en la era de la "inmediatez" todo lo queremos de inmediato, "de ya" es más, hasta los videos con mensajes positivos o de cualquier tema en youtube deben ser cortos, si no es así; nos aburrimos y lo cambiamos. Pues ¿quién nos persigue? ¿porqué tanta prisa? ¿Porqué nos cuesta tanto extender nuestra capacidad de atención? Nos hace falta crecer en la PACIENCIA. Saber esperar para obtener lo valioso.


Mil veces le he pedido a Dios en medio de las batallas campales en casa "Señor, dame paciencia" (y como me completaría mi amiga @Animelda: "Señor dame paciencia, porque si me das fuerzas, lo mato") pareciera que es algo que Dios arroja sobre nosotros tan solo porque si, sin que nosotros necesitáramos que hacer esfuerzo alguno. "Dame más paciencia Señor, porque la que me diste, ya me la terminé" o "O me das más paciencia a mi, o lo haces más listo a el" esas frases las he acuñado palmo a palmo día a día en la vida cotidiana.

En parte es verdad que Dios nos da más entre más le pedimos, pero siempre nos lo da en medio del ejercicio de la misma. No es un acto de magia, que no implique ningún esfuerzo de nuestra parte. Cómo todas las virtudes humanas, hay que practicar. ¿Cómo? Hay muchas oportunidades, de practicar la paciencia. Debemos aprender a esperar, desde las cosas más pequeñas, esperar para tomar un vaso de agua cuando tenemos sed, esperar el turno, esperar a que los demás pasen primero al abrir la puerta, esperar a que los demás aprendan a amar a su ritmo y sin presionar. Al final terminaremos fortalecidos para poder enfrentar esas cosas que vienen sin llamarlas, el dolor físico o el espiritual, la enfermedad, las dificultades económicas.

Pero la virtud no se alcanza si esa espera es malhumorada o energúmena como dice mi mamá, y es ahí donde radica lo heroico de los pacientes.


Los pacientes en realidad son como guerreros, gente audaz, fuerte, dinámica y luchadora pues requiere de resistencia, y fortaleza, pero con un corazón lleno de esperanza y alegría, la alegría de quien sabe que todo eso a lo que resiste, o de lo que se limita tendrá una recompensa mucho mayor al sacrificio que le supone.

Paciencia para recomenzar cuando recién has terminado de escribir el blog y se borra por falta de internet y debes volver a comenzar, (por desgracia no es ejemplo hipotético).

Recomenzar requiere de mucha paciencia, acompañada de una gran dosis de optimismo, respirar profundo mientras ves cómo tiran el agua que acabas de servir, o cómo se rompe algo que considerabas de mucho valor, o cómo tienes que explicar varias veces y con diferentes palabras lo mismo para que tu hija pueda terminar su tarea de matemáticas. Y lo haces porque sabes que a pesar de las malas caras que te harán y del esfuerzo que supone volver a empezar, superarás esos sin sabores porque esperas siempre algo mucho mejor. Porque sabes que en ese esfuerzo, el otro a quien tanto quieres podrá mejorar y ser mucho más libre de sus propios defectos.


ree
En pleno ejercicio de mi paciencia con Gabrielito

A lo mejor te cuesta la paciencia porque no has descubierto ese "Para qué", ese que te hace empujar con fuerza para lograr superar los miedos y los tropiezos, ese bien superior que te espera y que recompensará cualquier dolor y pena que hayas tenido que vencer. Ese "Para qué" que sea suficiente y te hace dejar lo "menos" por lo "mas" que te ayude a mirar siempre hacia adelante.


Mientras respiro para poder explicarle a mi hija su tarea sin "gritonearle", o limpio el agua que derramaron sobre mis papeles importantes, o espero el depósito que el cliente quedó de pagar para que a su vez yo pueda pagarle a otros pienso: seguro esta vez si va a comprender su tarea con mi super dibujo. O, no pasa nada, solo es agua, se puede secar, o pienso que tal vez, pronto encuentre un nuevo trabajo y lo que me deben será como un ahorro. Y miro el presente con alegría y optimismo, entonces todo se vuelve mas sencillo y alcanzable, porque sin duda no hay paciencia sin optimismo y buen humor.


ree
Alegría ante las dificultades, Miguelito poniéndonos un buen ejemplo

Solo los valientes practican el deporte extremo de enfrentarse a sí mismos, y renunciar a su egoísmo, y a esa soberbia que nos engaña haciéndonos creer que todo merecemos y que es injusto que esperemos turno, o que pasemos dificultades. Ese valiente que está dispuesto a recomenzar las veces que sean necesarias para obtener ese objetivo por el cuál vale la pena a veces padecer, obtendrá la fortaleza con la alegría necesaria para vivir mucho más ligero, sin ataduras ni malos humores, ni caras de limón exprimido (como bien decía mi abue)


Puedo decirte que para mi, ese "Para qué" enorme, ha sido el Amor, que se ha convertido en el motor del ejercicio de la paciencia, llenándome de la dosis de optimismo necesario para recomenzar una y otra vez.

Que cada contrariedad sea entonces; la mejor oportunidad para crecer y fortalecerte mientras caminas con alegría y serenidad por el camino de la vida, iluminando con amor a todos los que coincidan por tus senderos.


Elina Dib


Y tu, ¿Cómo practicas la paciencia?

 
 
 

3 Comments


Alejandro Cravioto
Alejandro Cravioto
Nov 14, 2019

Muchas felicidades está padrísimo!

Like

moskyvideo
May 18, 2018

Excelente ideología y sobre todo la visión hacia la vida, la paciencia y perseverancia!

Like

david.grupocons
david.grupocons
May 18, 2018

Muy bueno se me hace que seria bueno empatar de alguna manera con otro que hable de que en esta vida se requiere esfuerzo, estamos bombardeados con cosas instantáneas y sin esfuerzo, " hágase rico desde su casa en el sillón", adelgace sin hacer ejercicio, etc etc, y creo que esa publicidad o manera de ver las cosas merma en el hambre de querer hacer algo de las personas jóvenes dígase millennials, todo lo quieren en friega y sin esfuerzo y sin compromiso además quieren hacerlo cuando quieren y donde quieren y recibir el beneficio del que se la parte el dia a dia digo yo

Like
follow me @elinadib
  • Google Play icono social
  • iTunes - círculo blanco
  • Icono social de Spotify
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon
Conoce a Elina
Mujer, Esposa, Madre de 6 que parecen 12, artista, músico, poeta y loca, pero muy loca.
enamorada de la vida.
Me reinvento diario
bottom of page